Taller de Fotografía de Arquitectura: La Construcción de la Imagen

$3,000.00

Este curso Nivel Básico - Intermedio está diseñado para que aprendas las bases de la fotografía arquitectónica y eleves tus habilidades al siguiente nivel. No importa si eres principiante o si ya tienes algo de experiencia: aquí descubrirás cómo capturar imágenes que no solo sean visualmente atractivas, sino que también comuniquen la narrativa y la atmósfera del espacio.-

Módulo Online: 7 y 8 de Diciembre 2024 | Horarios: 10:00 - 14:00

Práctica Presencial (NO ES OBLIGATORIA PARA TOMAR EL TALLER): 14 de Diciembre 2024 | Horarios: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. La sesión práctica del taller se llevará a cabo en la Casa-Estudio del reconocido arquitecto mexicano Manuel Cervantes, ubicada en la Ciudad de México.

-

Costo: $3,000 mxn + IVA

Cantidad:
Añadir al carrito

Este curso Nivel Básico - Intermedio está diseñado para que aprendas las bases de la fotografía arquitectónica y eleves tus habilidades al siguiente nivel. No importa si eres principiante o si ya tienes algo de experiencia: aquí descubrirás cómo capturar imágenes que no solo sean visualmente atractivas, sino que también comuniquen la narrativa y la atmósfera del espacio.-

Módulo Online: 7 y 8 de Diciembre 2024 | Horarios: 10:00 - 14:00

Práctica Presencial (NO ES OBLIGATORIA PARA TOMAR EL TALLER): 14 de Diciembre 2024 | Horarios: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. La sesión práctica del taller se llevará a cabo en la Casa-Estudio del reconocido arquitecto mexicano Manuel Cervantes, ubicada en la Ciudad de México.

-

Costo: $3,000 mxn + IVA

Este curso Nivel Básico - Intermedio está diseñado para que aprendas las bases de la fotografía arquitectónica y eleves tus habilidades al siguiente nivel. No importa si eres principiante o si ya tienes algo de experiencia: aquí descubrirás cómo capturar imágenes que no solo sean visualmente atractivas, sino que también comuniquen la narrativa y la atmósfera del espacio.-

Módulo Online: 7 y 8 de Diciembre 2024 | Horarios: 10:00 - 14:00

Práctica Presencial (NO ES OBLIGATORIA PARA TOMAR EL TALLER): 14 de Diciembre 2024 | Horarios: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. La sesión práctica del taller se llevará a cabo en la Casa-Estudio del reconocido arquitecto mexicano Manuel Cervantes, ubicada en la Ciudad de México.

-

Costo: $3,000 mxn + IVA


El objetivo de este taller es otorgar herramientas para poder entender, representar y documentar de una manera más asertiva, real y responsable, el espacio arquitectónico, adquiriendo una mayor sensibilidad y conociendo cómo se construye una imagen a partir de la lectura correcta de la luz, el espacio, la composición y entendiendo el funcionamiento de la cámara fotográfica.

Link de Registro para el taller

Te compartimos algunos beneficios por inscribirte en taller.

Beneficios del Curso:

  1. Acceso a videos tutoriales de edición y flujo de trabajo, para que puedas mejorar tus habilidades a tu ritmo.

  2. Grabación de las sesiones para que las revises cuando lo necesites y no te pierdas ningún detalle.

  3. Grupo privado en WhatsApp para seguimiento, retroalimentación y resolver tus dudas en tiempo real.

  4. E-book exclusivo del curso que podrás consultar y revisar cuando lo necesites.

  5. Regalo sorpresa por parte de OHFA, como agradecimiento por ser parte de esta experiencia.

  6. Posibilidad de aplicar para ser colaborador de Andayvé, nuestra empresa de creación de contenido para hostelería y turismo.

  7. Descuento de un 20% en inscripcion en los siguientes cursos presenciales.


TEMARIO

Introducción: El Arte de Documentar Espacios

  • Fotografía y arquitectura como disciplinas complementarias.

  • La visión del arquitecto que fotografía.

  • Teoría sobre la documentación en la foto de arquitectura.

2. Fundamentos de la Fotografía Arquitectónica

  • Cómo leer y entender el espacio.

  • Atmósferas, luz, sombra y narrativa.

  • Principios clave de la composición fotográfica.

3. Técnicas Esenciales de Fotografía

  • Dominando la exposición y profundidad de campo.

  • Selección de lentes para arquitectura.

  • Control de luz natural y artificial.

4. Flujo de Trabajo Profesional

  • Preproducción: análisis de sitio y encuadres.

  • Producción: ser eficiente con el tiempo y el espacio.

  • Postproducción: edición, retoques y entrega final.

5. Estrategias de Comunicación Visual

  • Cómo publicar y colaborar con medios.

  • Social Media y comunicación digital.

  • Aumenta el valor de tu trabajo con estrategias de comunicación.

6. Hacks para ahorrar tiempo y dinero

  • Consejos prácticos basados en la experiencia.

  • La importancia de hacer marca.

  • Precios, derechos de uso y ética en la práctica.


Mándanos un correo a hola@ohfa.mx o un DM para apartar tu lugar.